viernes, 11 de abril de 2014

La identidad digital.



Estoy realizando el curso "Educación conectada en tiempos de redes" a través del INTEF del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en el cual me piden reflexionar sobre un término que desconocí la Identidad Digital.
La identidad digital es el cómo nos presentamos,  cómo nos manifestamos, cómo nos definimos o cómo no nos definimos en Internet.  Toda aquella información que queremos que los demás conozcan de nosotros.  Pero esta identidad digital, de igual manera que la identidad analógica no depende solo de nosotros sino también de los demás.  La identidad digital es la visión que los demás tienen de nosotros en la red. La  identidad digital pues la podemos crear o pueden creárnosla.
La construcción de una identidad digital requiere, por lo tanto, que sea gestionada por uno mismo. Y esta gestión se determina por tres aspectos (1):

  • Visibilidad: Que nuestra actividad en Internet sea conocida por los demás.
  •  Reputación: Que opinión tienen los demás de nosotros.
  •  Privacidad: La identidad digital no implica proporcionar datos personales.

Una vez construida nuestra identidad digital como docente, debemos de guiar al alumnado a que sea capaz de crear y gestionar su propia identidad digital pues está se va a incrustar en ellos  y, junto a su identidad real, formará una identidad híbrida que determinará la identidad final de los alumnos.

¿Y cómo puedo ayudar a mis alumnos a construir su identidad digital?

Rastreando por la red me tope con 9 consejos para cuidar la identidad digital:
1.    Define una estrategia de presencia en las redes.

2.    Rastréate en la red.

3.    Piensa antes de publicar.

4.    Controla la privacidad.

5.    Mantente activo.

6.    Especialízate.

7.    Colabora, comparte y mejora.

8.    Prioriza y distribuye el tiempo.


9.    Crea un blog.

Yo recomendaría a mis alumnos los nueves puntos, pero reformularía el primero por "Sé tú mismo siempre" y el último por "encuentra una red social en la que darte a conocer y expresarte. "


(1)Giones Valls, Aina; Serrat i Brustenga, Marta (2010). «La gestión de la identidad digital : una nueva habilidad informacional y digital». BiD: textos universitaris de biblioteconomia i documentació, juny, núm. 24. <http://bid.ub.edu/24/giones2.htm>

3 comentarios:

  1. Está muy bien Jesús. Gracias por compartir tus reflexiones.

    ResponderEliminar
  2. Me parecen muy acertadas tus reflexiones sobre seguridad en la redes sociales diriguidas al alumnado. "Sé tú mismo siempre" es una recomendación que hacemos con frecuencia a los adolescentes,.. ¡es tan dificil que los jovenes tengan las ideas claras y no se dejen llevar por modas y tendencias.... Bueno para eso estamos los padres y educadores.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, Salvador, siempre se lo decimos, y yo siempre espero que lo consigan sin muchos tropiezos y con muchas experiencias.

      Eliminar